Recinto Modernista de Sant Pau - Este antiguo hospital parece más un palacio que un centro médico. Los barceloneses lo consideramos uno de nuestros tesoros mejor guardados. El arquitecto Domènech i Montaner diseñó un conjunto de pabellones separados, conectados por túneles subterráneos, cada uno dedicado a una especialidad médica. Los edificios están decorados con mosaicos, esculturas y vitrales que representan la naturaleza y escenas de curación, pensados para ayudar a los pacientes en su recuperación. Hoy es sede de organismos internacionales y un espacio cultural que nos encanta redescubrir. 🏥🏛️🌈🧩🌿 Dato histórico: Cuando se inauguró en 1930 era el hospital más grande y avanzado de Europa. Los túneles subterráneos permitían transportar pacientes entre pabellones sin exponerlos al frío o la lluvia. Mi abuela siempre contaba que dio a luz a mi madre aquí, y que las enfermeras paseaban a los recién nacidos por los jardines para que tomaran el sol medicinal.